En algunas grandes ciudades tenemos a nuestra disposición pequeños coches y motos eléctricos
de alquiler sin conductor, por un precio moderado, pues solo se pagan
los minutos de circulación del vehículo.
Eso sí, debemos ser titulares del permiso de circulación correspondiente. Y disponer de un teléfono móvil capaz de descargar la aplicación de la compañía, con la que localizaremos el vehículo más próximo, mostrándonos el nivel de carga de su batería y la autonomía. Además, nos permite reservarlo (gratis) durante 10 minutos. Y abrir el vehículo y cerrarlo al final del trayecto.
No hay que pagar seguro ni combustible ni aparcamiento en las vías públicas.
Pueden circular los días de tráfico restringido a causa de la contaminación. Y circular por algunas zonas centrales prohibidas a vehículos con motor de explosión.
Y, si tu casa está dentro de su zona de actuación, nada más seguro para volver por las noches, acabando el trayecto en el mismo portal de tu vivienda.
Eso sí, debemos ser titulares del permiso de circulación correspondiente. Y disponer de un teléfono móvil capaz de descargar la aplicación de la compañía, con la que localizaremos el vehículo más próximo, mostrándonos el nivel de carga de su batería y la autonomía. Además, nos permite reservarlo (gratis) durante 10 minutos. Y abrir el vehículo y cerrarlo al final del trayecto.
No hay que pagar seguro ni combustible ni aparcamiento en las vías públicas.
Pueden circular los días de tráfico restringido a causa de la contaminación. Y circular por algunas zonas centrales prohibidas a vehículos con motor de explosión.
Y, si tu casa está dentro de su zona de actuación, nada más seguro para volver por las noches, acabando el trayecto en el mismo portal de tu vivienda.
En las páginas webs de las siguientes compañías, que yo conozco en Madrid, hay información sobre precios (por minutos, tarifas planas por horas o por días completos), sobre otros tipos de vehículos (furgonetas, motos, patinetes) y sobre las zonas por donde podemos circular.
SARENOW (antes CAR2GO) https://www.share-now.com.
FREE2MOVE (antes EMOV) https://www.free2move.com.
ZITY https://zitycar.es/
GO TO https://gotoglobal.com/goto-spain/es
En otras ciudades quizá presten este servicio estas u otras compañías. Servicio que deberíamos conocer y probar (a veces ofrecen gratis unos
primeros minutos de prueba). Porque, si nos gusta y nos resulta práctica esta
modalidad como alternativa al coche particular, estaríamos contribuyendo
al éxito de lo que debería ser el futuro ideal en cuanto a movilidad en
las grandes ciudades: transporte público y una numerosa flota de
pequeños coches y motos eléctricos de alquiler por minutos, que recargaran totalmente, o en gran medida, sus baterías por la noche, en horas valle (de 24:00h a 07:00h) o en horas llano (de 22:00h a 24:00h).
![]() |
Pequeños coches eléctricos de alquiler (carsharing) en Madrid (año 2021) |
Aunque, obligatoriamente, a final del trayecto hay que aparcar estos coches en las zonas de actuación de cada compañía, se puede circular fuera de zona, con la precaución de que tengan suficiente batería para volver a aparcar dentro de sus respectivas zonas, cuyos límites podemos consultar en el mapa incluido en la web de la compañía. Algunas de dichas compañías ofrecen la posibilidad de parar el vehículo y ponerlo en standby mientras hacemos una gestión o una reunión, esperamos a alguien, etc., recuperando a continuación el mismo vehículo, pero pagando mucho menos durante el tiempo de standby.
También en Madrid y con operativa similar, tenemos a nuestra disposición pequeñas motocicletas eléctricas de alquiler por minutos, dotadas de casco reglamentario. Se trata de las compañías:
eCooltra https://www.cooltra.com/
Acciona https://movilidad.acciona.com/
GO TO https://gotoglobal.com/goto-spain/es
MOVO https://movo.me/es/ (proximamente se mudan a Cabify)
Fin
Sin duda una buena solución para bajar nuestra huella. En movilidad eléctrica falta mucho por mejorar, pero en este momento lo que propones es un buen avance
ResponderEliminar